El TÉCNICO SUPERIOR EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL está capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y de responsabilidad social al:
“Proyectar instalaciones eléctricas de corrientes medias y débiles de muy baja, baja y media tensión”.
“Operar máquinas e instalaciones eléctricas”.
“Montar e instalar componentes, máquinas, equipos e instalaciones eléctricas”.
“Mantener componentes, máquinas e instalaciones eléctricas”.
“Gestionar procesos constructivos de instalaciones eléctricas”.
“Comercializar, seleccionar y asesorar en componentes, máquinas, equipos e instalaciones eléctricas”.
“Generar y/o participar de emprendimientos”.
1. Dirigir y/o supervisar, proyectar, diseñar y calcular instalaciones eléctricas para iluminación, señalamiento, comando y fuerza motriz, generación y/o transformación de energía; líneas de alimentación y/o distribución de energía eléctrica; instalaciones de automatización y control. Programas de mantenimiento.
En el punto 1 en inmuebles (viviendas uni y multifamiliares, oficinas y locales); fábricas, talleres, industrias; infraestructura urbana y/o rural y empresas de servicios eléctricos. Con límites de: Potencia eléctrica hasta 3000 KVA. Tensión hasta media tensión inclusive.
2. Ejecutar el montaje e instalaciones eléctricas detalladas en el punto 1.
3. Realizar la dirección, planificación y/o ejecución del mantenimiento de componentes, máquinas e instalaciones eléctricas; grupos e instalaciones para generación de energía eléctrica; instalaciones transformadoras de energía eléctrica; líneas de alimentación y/o distribución de energía eléctrica; instalaciones de automatización y control.
En los puntos 2 y 3 en inmuebles (viviendas uni y multifamiliares, oficinas y locales); fábricas, talleres, industrias; infraestructura urbana y/o rural y empresas de servicios eléctricos: sin limitaciones. Quedan excluidas las cámaras o subestaciones y líneas de alta tensión.
4. Realizar tareas de peritajes, arbitrajes, tasaciones y/o certificaciones conforme a normas vigentes que se encuentren comprendidas en las habilitaciones que otorgan los puntos anteriores.v