La Carrera de Arqueología de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo tiene cinco años de duración, con un total de 33 materias más la tesis de grado.
Se espera que un graduado en arqueología sea un profesional con una formación general en teoría, metodología y técnicas sociales y naturales; y una formación específica en teoría, metodología y técnicas arqueológicas con conocimiento de los procesos socioculturales de la humanidad y de América en especial. Este profesional será idóneo para desempeñarse en las áreas de investigación, docencia terciaria, rescate arqueológico, administración y manejo de recursos culturales.
La Carrera de Arqueología de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo tiene cinco años de duración, con un total de 33 materias más la tesis de grado.
1 Introducción a la Arqueología
2 Historia de la Teoría Antropológica
3 Geología General (anual)
4 Inglés
5 Procesos Socioculturales en Arqueología Extra-Americana
6 Antropología Sociocultural
7 Práctica de Campo I
8 Arqueología Americana I
9 Levantamiento Arqueológico (anual)
10 Bioarqueología (anual)
11 Epistemología e Historia de la Teoría Arqueológica
12 Arqueología Argentina I
13 Estadística
14 Práctica de Campo II
15 Arqueología americana II
16 Geomorfología y Geología del Cuaternario
17 Etnohistoria
18 Arqueología Argentina II
19 Metodología y Técnicas de la Investigación Arqueológica
20 Suelos en Arqueología
21 Metodología Antropológica para Arqueólogos
22 Práctica de Campo III
23 Teoría y Métodos en Arqueología
24 Metodología de la Investigación Histórica para Arqueólogos (anual)
25 Conservación y Manejo del Patrimonio Cultural
26 Materia de Especialidad I (cuatrimestral o anual).
27 Semiótica
28 Materia de Especialidad II (cuatrimestral o anual)
29 Antropología Biológica
30 Seminario de Actualización (cuatrimestral o anual)
31 Practica de Campo y/o Laboratorio IV
32 Materia de Especialidad III (cuatrimestral o anual)
33 Taller Técnico
34 Tesis de grado