El graduado de la escuela de enfermería dela UNT con el título de Licenciado en Obstetricia es un profesional con competencia científica y técnica que es capaz de proporcionar, en colaboración con el médico, una atención personalizada, integral y humanística al binomio madre – niño, basada en el accionar ético y legal.
Asimismo, realiza acciones de promoción y protección de la salud materno infantil, promoviendo el auto cuidado.
Planear y organizar la atención materno- infantil.
En colaboración con el médico especialista, realizar la atención del embarazo, parto y puerperio de bajo riesgo.
Colaborar con médico especialista en la atención del embarazo, parto y puerperio de mediano y alto riesgo.
Realizar acciones de promoción y prevención de la salud materno infantil y de la paternidad responsable.
Participar en la recepción atención del recién nacido normal.
Participar en la elaboración y ejecución de programas de prevención y detección precoz de cáncer ginecológico.
Cooperar en la consulta obstétrica para la detección de factores de riesgo.
Mantener la confidencialidad y la seguridad de la información verbal y/o escrita adquirida por su praxis profesional.
Participar en investigaciones con grupos multidisciplinarios e intersectoriales.
Realizar la práctica obstétrica en concordancia con el código de ética y de acuerdo a la legislación vigente.
Gestionar y administrar servicios de salud materno infantil en los distintos niveles de complejidad.
Realizar acciones de promoción de la salud de la madre y el recién nacido.
Dictar cursos de psicoprofilaxis obstétrica, capacitación a las madres en higiene y puericultura neonatal.
Educar en planificación familiar.
Asesorar y apoyar la lactancia materna. Detectar desviaciones de la normalidad y realizar la derivación oportuna.
Diseñar, dirigir y participar en programas de educación para la salud materno infantil.
Realizar acciones de prevención del cáncer genito-mamario.
Colaborar con el médico en el diagnóstico y control del embarazo de bajo riesgo.
Atención del parto, alumbramiento y puerperio normales en consultorio particular, en domicilio y en instituciones de salud, en colaboración con el médico.
Realizar diagnóstico y control del embarazo de mediano y alto riesgo y atención del parto, alumbramiento y puerperio de mediano y alto riesgo en conjunto con médico especialista.
Atender al recién nacido normal hasta los 28 días.
Atender y/o derivar emergencias obstétricas integrar equipos que trabajen sobre salud infantil.
Gestionar servicios de salud, especialmente los de atención materno infantil.
Integrar comités de docencias e investigación.
Elaborar, dirigir y participar en proyectos de investigación.
Analizar la problemática específica de la profesión y elevar propuestas de solución.