La carrera de Licenciatura en Informática prepara a los estudiantes con una sólida formación en ciencias básicas y de computación, complementada con aplicaciones, destinada a proveer soluciones informáticas y de comunicación en instituciones de todo tipo. Las Prácticas se realizan en laboratorios climatizados, provistos de hardware y software en constante actualización. Durante toda la carrera el alumno tiene atención personalizada y supervisada por tutores. Así también se dispone de Becas y Pasantías rentadas.
Título de Grado: Licenciado en Informática
Duración: 5 años
Carrera acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), RESOLUCIÓN Nº: 697/11 del 5 de Octubre de 2011.
El Licenciado en Informática es un profesional preparado y capacitado para:
1- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de especificación, diseño, implementación, verificación, validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización para arquitecturas de sistemas de procesamiento de datos.
2- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de especificación, diseño, verificación, validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización para redes de comunicaciones que vinculen sistemas de procesamiento de datos. En particular desarrollar las soluciones de las capas superiores de los protocolos de red, a partir del hardware que se haya seleccionado.
3- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de análisis de problemas que requieran el desarrollo de arquitecturas dedicadas (embebidas) con diferente nivel de integración y soportadas funcionalmente por software. Realizar la especificación del codiseño hardware-software y prueba funcional (real o simulada) de la arquitectura.
4- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de relevamiento de problemas del mundo real, especificación formal de los mismos, diseño, implementación, prueba, verificación, validación, mantenimiento y control de calidad de sistemas de software que se ejecuten sobre sistemas de procesamiento de datos.
5- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de sistemas de software de base: Sistemas Operativos, Sistemas Operativos Distribuidos, Sistemas Operativos Dedicados. Especificación, diseño, implementación, prueba, verificación, validación, mantenimiento y control de eficiencia de los sistemas de administración de recursos que se implanten como software de base sobre sistemas de procesamiento de datos.
6- Controlar las normas de calidad en el software o software integrado a otros componentes.
7- Planificar, dirigir y realizar y/o evaluar los sistemas de seguridad en el almacenamiento y procesamiento de la información. Especificación, diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de los componentes de seguridad de información embebidos en los sistemas físicos y en los sistemas de software de aplicación. Establecimiento y control de metodología de procesamientos de datos que mejoren la seguridad incluyendo data-warehousing.
8- Efectuar las tareas de Auditoria de los Sistemas Informáticos. Realizar arbitrajes, peritajes y tasaciones relacionados con los Sistemas Informáticos.
9- Realizar tareas como docente universitario en Informática en todos los niveles, de acuerdo a la jerarquía de título de grado máximo. Realizar tareas de enseñanza de la especialidad en todos los niveles educativos. Planificar y desarrollar cursos de actualización profesional y capacitación en general en informática.
10- Realizar tareas de investigación científica básica y aplicada en Informática, participando como Becario, Docente-Investigador o Investigador Científico/Tecnológico. Dirigir Proyectos, Laboratorios, Centros e Institutos de Investigación y Desarrollo en Informática.
Mayores informes en:
Secretaría del Departamento de Ciencias de la Computación
Block 2 – OFICINA 2-0-13 -Planta Baja
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – Universidad Nacional de Tucumán – Av. Independencia 1800 – S. M. de Tucumán – Argentina
Tel.: (0381) 4364093 interno 7746