La carrera Ingeniería Mecánica forma profesionales altamente capacitados para utilizar las fuerzas naturales, en la creación de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas. La ingeniería Mecánica es básicamente ciencia aplicada, interviene en procesos de: mecanizado, generación, transformación y utilización de energía mecánica, térmica, neumática, e hidráulica. Automatización y control. Proyecto y construcción de maquinas y equipos. Agro Industrias. Por otra parte, debido al actual grado de desarrollo de la industria, la ingeniería Mecánica esta estrechamente vinculada a las otras especialidades de la Ingeniería, participando en equipos interdisciplinarios de ciencia e ingeniería, para resolver problemas en la práctica profesional. La industria, campo natural de desempeño de los ingenieros, es el motor de la economía, por ello los ingenieros son impulsores del desarrollo y promueven el bienestar de su pueblo.
Título Otorgado
"Ingeniero Mecánico", carrera con una duración de 5 años
Perfil del egresado
El Ingeniero Mecánico es un profesional generalista, con una sólida formación en las Ciencias Básicas y en las Ciencias de la Ingeniería – Ciencias Tecnológicas Básicas y Aplicadas, que le confiere:
- Capacidad de abstracción, imprescindible para abordar y resolver problemas tecnológicos complejos.
- Capacidad de criticar su formación tecnológica en forma permanente y en la medida de los requerimientos que le plantee su ejercicio profesional.
- Competencias para responder al desafío de crear conocimientos que contribuyan a impulsar el desarrollo tecnológico de Argentina, perfeccionando los sistemas productivos y haciéndolos más eficientes y competitivos.
- Sensibilidad para reaccionar ante los efectos y consecuencias sociales, políticas y ambientales del manejo de la tecnología.
- Sentido ético y humanístico para preservar el patrimonio ecológico y cultural.
Campo ocupacional
Es muy extenso y variado. Son actividades profesionales reservadas al Ingeniero Mecánico:
- Estudio, factibilidad, proyecto, planificación, dirección, construcción, instalación, puesta en marcha, operación, ensayos, mediciones, mantenimiento, reparación, modificación, transformación e inspección de: Sistemas mecánicos, térmicos y fluido mecánicos o partes con esas características incluidos en otros sistemas, destinados a la generación, transformación, regulación, conducción y aplicación de la energía mecánica. Laboratorios de todo tipo relacionados con el inciso anterior. Sistemas de control, automatización y robótica industrial. Instalaciones eléctricas en baja tensión.
- Estudios de comportamiento, ensayos, análisis de estructura y determinación de fallas de materiales metálicos y no metálicos, empleados en los sistemas mecánicos. ingeniería mecánica.
- Estudios, tareas y asesoramientos relacionados con: Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera relacionados con los incisos anteriores. Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores.
- Higiene, seguridad industrial y contaminación Ambiental relacionados con los incisos anteriores.