CARRERA: LICENCIATURA EN CINEMATOGRAFÍA
TÍTULO: LICENCIADO/A EN CINEMATOGRAFÍA
DURACIÓN DE LA CARRERA: 5 AÑOS
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 229/2020
ALCANCES
- Diseñar, editar, montar, filmar, sonorizar, producir, dirigir y criticar obras de comunicación audiovisual.
- Asesorar, proyectar, arbitrar, evaluar, responder consultas, y realizar cualquier otra tarea propia del campo audiovisual a solicitud de instituciones públicas y privadas.
- Evaluar la factibilidad de proyectos audiovisuales y multimediales.
- Organizar y gestionar emprendimientos de producción audiovisual y multimedial.
- Diseñar políticas y estrategias de realización audiovisual y multimedial.
- Asesorar en aspectos estéticos y éticos de realización audiovisual y multimedial.
- Investigar los fundamentos, procesos, componentes, métodos, técnicas, interacciones, costos, calidad y efectos en el campo audiovisual y su impacto en el medio.
PRIMER AÑO
- Historia del Cine, Video y Televisión I
- Teoría y Estética del Cine, Video y Televisión I
- Lenguaje Audiovisual I
- Informática
- Seminario de Introducción a los oficios y a los roles de producción Audiovisual
- Taller de Imagen y Sonido
SEGUNDO AÑO
- Historia del Arte
- Historia del Cine, Video y Televisión II
- Teoría y Estética del Cine, Video y Televisión II
- Lenguaje Audiovisual II
- Seminario Roles de Producción Audiovisual I (orientación)
- Taller Roles de Producción Audiovisual I (orientación)
TERCER AÑO
- Antropología Audiovisual
- Lenguaje Audiovisual III
- Seminario Roles de Producción Audiovisual II (orientación)
- Taller Roles de Producción Audiovisual II (orientación)
- Taller de Integración I
- Electiva I
- Pasantía o Practica Profesional Supervisada
CUARTO AÑO
- Medios de Comunicación Audiovisual
- Asignatura por Orientación
- Teoría de la Comunicación Audiovisual
- Electiva II
- Electiva III
- Taller de Integración II
- Pasantía o Practica Profesional Supervisada
QUINTO AÑO
- Taller de Docencia en Cinematografía
- Taller de Pre Tesis
- Electiva IV
- Electiva V
- Taller de Integración III
- Pasantía o Practica Profesional Supervisada
- Tesis de Licenciatura
- Las seis orientaciones que ofrece la Escuela para cursar los Seminarios y talleres de segundo y tercer año son: Cámara y Fotografía, Guión, Dirección, Producción, Sonido y Montaje.