CARRERA: Licenciatura en Diseño de Sonido
TÍTULO:
Técnico/a Universitario en Sonorización (3 años)
Licenciado/a en Diseño de Sonido (4 años)
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 4085/19
ALCANCES
La formación alcanzada en el nivel de Tecnicatura Universitaria, otorgará competencias para:
- Sonorizar y musicalizar todos aquellos eventos que tengan que ver con la comunicación; ya sean artísticos y/o comerciales (cine, radio, TV, teatro, video, multimedia, en vivo, etcétera).
- Operar sistemas de procesamiento, reproducción y grabación de sonido y música en general, para los distintos medios de comunicación.
- Integrar equipos de diseño y operación de sistemas de difusión sonora.
- Operar con instrumentos de producción de sonido y música: convencionales, no convencionales y electro-acústicos.
- Integrar equipos de diseño y acondicionamiento de salas de grabaciones y audición de conciertos y oratoria.
- Participar en la Instalación de equipos de difusión y grabación de sonido.
- Realizar mediciones acústicas y análisis de señales sonoras.
- Integrar equipos interdisciplinarios que investiguen en el área del sonido.
- Desempeñarse en estudios de grabación profesional.
- Operar técnica y creativamente con sistemas de grabación y de post-producción sonora.
- Realizar trabajos de restauración sonora de materiales de archivo, documentación, clases, discursos hablados, registros etnomusicológicos, con el fin de obtener su limpieza y rescate.
- Integrar equipos multidisciplinarios en medios de comunicación masiva.
En el nivel de Licenciatura la formación alcanzada otorgará competencias para:
- Sonorizar y musicalizar todos aquellos eventos que tengan que ver con la comunicación; ya sean artísticos y/o comerciales (cine, radio, TV, teatro, video, multimedia, en vivo, etcétera).
- Diseñar una idea musical a fin de que el compositor pueda elaborarla basándose en los requerimientos del Licenciado en Diseño de Sonido.
- Elaborar la hoja de sonido, el libreto de sonido y el plano de sonido y establecer el plan de trabajo a seguir para la materialización del diseño de sonido, incluyendo selección y montaje de equipamiento.
- Operar sistemas de procesamiento, reproducción y grabación de sonido y música en general, para los distintos medios de comunicación.
- Integrar equipos de diseño y acondicionamiento de salas de grabaciones y audición de conciertos y oratoria.
- Asesorar en la instalación de equipos de difusión y grabación de sonido.
- Realizar mediciones acústicas y análisis de señales sonoras.
- Planificar, producir y dirigir proyectos de ambientación sonora.
- Conducir e integrar equipos interdisciplinarios que investiguen en el área del sonido.
- Dirigir proyectos de restauración sonora de materiales de archivo, documentación, clases, discursos hablados, registros etnomusicológicos, con el fin de obtener su limpieza y rescate.
- Asumir la dirección de equipos multidisciplinarios en medios de comunicación masiva.
- Asumir la dirección en estudios de grabación y post-producción sonora.
Plan de Estudios
PRIMER AÑO
- Audioperceptiva I
- Piano aplicado I
- Historia de la Música I
- Acústica I
- Técnicas de la sonorización I
- Electrónica aplicada I
- Semiótica del sonido
SEGUNDO AÑO
- Audioperceptiva II
- Piano Aplicado II
- Historia de la Música II
- Elementos Básicos de Composición I
- Técnicas de Sonorización II
- Acústica II
- Electrónica aplicada II
TERCER AÑO
- Inglés Audioperceptiva III
- Piano aplicado III
- Historia de la Música III
- Elementos Básicos de Composición II
- Informática Musical
- Diseño de Sonido I
CUARTO AÑO
- Estéticas sonoras contemporáneas
- Legislación aplicada
- Inglés II
- Composición aplicada
- Diseño de sonido II
- Taller integrador en Artes
- Trabajo final (Tesis)